Curso de Inteligencia Artificial en la Pyme

NUEVO

Este curso está diseñado para brindar a los profesionales una comprensión profunda de cómo la inteligencia artificial (IA) puede transformar las operaciones en las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Se explorarán los fundamentos de la IA, sus diferentes tipos de aprendizaje, aplicaciones empresariales y estrategias de automatización inteligente. Los participantes aprenderán cómo la IA puede optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa en sus organizaciones.

Precio regular $119.99
Tipo de certificación:
Curso de Inteligencia Artificial en la Pyme
Cursos

Curso de Inteligencia Artificial en la Pyme

Contenido temático

Lista de módulos que componen el diplomado:

Fundamentos e impacto de la IA en las Empresas I

1. La revolución silenciosa de la IA
2. La IA como motor de soluciones
3. Desarrollo de productos y servicios con IA


Fundamentos e impacto de la IA en la actividad empresarial II

1. Transformación impulsada por la IA
2. IA, insights y estrategias de negocio
3. Innovación y competitividad a través de la IA
4. Más allá de la IA como servicio


ChatGPT I

Los inicios de la Inteligencia Artificial

1. Los inicios y primeros desarrollos de la IA
2. Desafíos, inviernos y resurgimiento de la IA.
3. Conceptos básicos
3.1 Los algoritmos
3.2 Las neuronas artificiales
3.3 Las redes neuronales simples
3.4 El procesamiento del lenguaje natural
3.5 Otros conceptos clave


ChatGPT II

La edad moderna de la Inteligencia Artificial I

1. El renacer del aprendizaje profundo

2. La IA en la era pre – AlexNet
2.1 Problemática de las técnicas de aprendizaje profundo
2.2 El aprendizaje de contraste divergente

3. La IA en la era post – AlexNet
3.1 El modelado generativo
3.2 Los sistemas de diálogo avanzado


La edad moderna de la Inteligencia Artificial II

1. Modelos generativos e IA conversacional

2. Conceptos básicos
2.1 Los transformadores
2.2 Vision Transformer y Data-efficient Image Transformer
2.3 Otras aplicaciones de modelos generativos


ChatGPT III

Sistema de aprendizaje de la IA

1. Aprendizaje supervisado
2. Aprendizaje no supervisado
3. Aprendizaje semi supervisado
4. Aprendizaje por refuerzo


Inteligencia Artificial Generativa

Automatización inteligente y eficiencia operativa

1. Introducción a la Automatización con IA

2. Beneficios de la automatización inteligente
2.1 Liberación de cargas de trabajo y repetitivas
2.2 Mejora de la eficiencia y reducción del error humano
2.3 Mejora de la colaboración

3. Herramientas para Pymes que automatizan


Público objetivo

A través de un enfoque práctico y teórico, el curso aborda temas clave como el impacto de la IA en los negocios, la integración de modelos generativos y la aplicación de aprendizaje supervisado y no supervisado. Además, se analizarán herramientas innovadoras para la automatización en Pymes, permitiendo a los estudiantes desarrollar estrategias tecnológicas para el crecimiento empresarial.

Este curso está dirigido a:
📌 Profesionales de cualquier sector que deseen comprender cómo la IA puede mejorar la eficiencia en sus negocios.
📌 Empresarios y gerentes de Pymes que buscan optimizar procesos y aumentar su competitividad con IA.
📌 Responsables de innovación y tecnología interesados ​​en implementar IA en su estrategia digital.
📌 Consultores y asesores empresariales que deseen ampliar sus conocimientos en herramientas de IA aplicadas a las Pymes.

Lo que aprenderé

1. Gestionar el impacto transformador de la IA en las empresas, para desarrollar estrategias efectivas y adaptarse a este nuevo paradigma empresarial.
2. Evaluar de modo consistente los impactos de la inteligencia artificial para su aplicación desde diferentes perspectivas en el contexto empresarial.
3. Analizar críticamente las implicaciones y desafíos asociados al desarrollo en la implementación y avance de la inteligencia artificial.
4. Comprender y analizar los avances significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA) durante el siglo XXI, para contribuir de manera informada y eficaz en proyectos y discusiones relacionadas con la inteligencia artificial.
5. Aprender los modelos generativos e IA conversacional, explorando sus fundamentos y aplicaciones, para entender cómo funcionan y cómo podemos utilizarlos para desarrollar soluciones innovadoras en la comunicación y creación automatizada.
6. Comprender y aplicar de forma óptima los principios del aprendizaje supervisado, no supervisado, semi supervisado y por refuerzo para la mejora de la eficiencia y competitividad de la empresa.
7. Concretar áreas de optimización para procesos operativos, mediante soluciones de automatización basadas en IA, orientadas a incrementar la eficiencia y productividad en la empresa.

Salidas laborales

Al completar este curso, los participantes podrán desempeñarse en diversas áreas, incluyendo:

✅ Especialista en transformación digital : Aplicar estrategias de IA para mejorar procesos y operaciones.
✅ Consultor en Inteligencia Artificial para Pymes : Asesorar empresas en la integración de IA en sus modelos de negocio.
✅ Analista de datos y optimización de procesos : Utilizar IA para la toma de decisiones basada en datos.
✅ Gestor de automatización empresarial : Implementar soluciones basadas en IA para aumentar la productividad.
✅ Líder de proyectos tecnológicos : Diseñar e implementar estrategias de innovación en Pymes.

Este curso proporciona una base sólida para el uso estratégico de la IA en el mundo empresarial, permitiendo a los profesionales mejorar la competitividad y sostenibilidad de sus organizaciones en la era digital. 🚀

Código de Aliado: 012012024052
Certificación propia + Certificación por Universidad Central de Venezuela

Ideal si buscas un respaldo académico reconocido en Latinoamérica y en países de habla hispana.

¿Qué significa estar avalado por una universidad?

Cuando un programa está avalado por una universidad, en este caso la Universidad Central de Venezuela (UCV), significa que:

Preguntas frecuentes

Sabemos que elegir el curso o diplomado adecuado es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las dudas más comunes para ayudarte a resolver cualquier inquietud sobre nuestros programas, metodología, certificaciones y más.

Si no encuentras la respuesta que buscas, nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Explora esta sección y toma la mejor decisión para tu crecimiento profesional!

¿En qué formato se imparten las clases (en vivo, grabadas, actividades prácticas)?

Clases pregrabadas.


¿Puedo inscribirme desde cualquier país?

Si, con el pasaporte de tu país y tus datos personales puedes inscribirte.


¿Puedo tomar el curso a mi propio ritmo?

Si, tienes 90 días para finalizar el curso. Si no lo has finalizado puedes solicitar una extensión de tiempo sin costo alguno.


¿Qué sucede si necesito cancelar mi inscripción? ¿Hay reembolsos?

Si hay reembolso, siempre y cuando no te hayas conectado en la plataforma.


¿Proveen asesoría o acompañamiento para aplicar lo aprendido?

Claro, tendrás un facilitador disponible para contestar a cualquier duda que te surja.


¿Puedo estudiar desde mi dispositivo móvil?

Si, siempre puedes descargar nuestra app y estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Accede a tus formaciones, materiales y clases en vivo fácilmente.

Luego haz clic aquí y sigue las intrucciones.