Curso de E-commerce y e-logistic

NUEVO

Este curso está diseñado para proporcionar una visión integral de la logística 5.0, combinando tecnología, estrategia y el factor humano. Los participantes aprenderán a identificar las características del cliente 5.0, gestionar operativamente empresas logísticas y aplicar tecnologías disruptivas en el sector.

A través de un enfoque práctico y actualizado, los alumnos comprenderán la importancia de la automatización, la digitalización y la cultura organizacional, elementos clave para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la nueva era de la logística. 🚀📦

Precio regular $59.90
Tipo de certificación:
Curso de E-commerce y e-logistic
Cursos

Curso de E-commerce y e-logistic

Contenido temático

Lista de módulos que componen el diplomado:

El Cliente 5.0

1.Modelo logístico
1.1. Cadenas de suministro tradicionales
1.2. Cadenas de suministro modernas
1.3. Cadenas de valor 5.0
1.4. Concepto de logística 5.0

2 .El cliente 5.0
2.1. Características del cliente 5.0
2.2. ¿Qué le pedirá el cliente 5.0 a la logística 5.0?
2.3. Del cliente 5.0 al usuario 5.0

3.¿Cómo será la «nueva» logística? Caminar hacia la logística 5.0
3.1. Cadenas de suministro más competitiva
3.2. Logística centrada en los costes
3.3. Fuerte inversión y desarrollo en tecnología e innovación
3.4. Profunda revisión del modelo de negocio
3.5. Uso del liderazgo para aumentar el valor de los procesos logísticos
3.6. Poner el foco en la «experiencia» del cliente

4.Los pilares de la logística 5.0
4.1. Promoción del talento de nuestros trabajadores
4.2. Colaboración dinámica
4.3. Liderazgo COS


Gestión operativa

1.Iniciar el cambio. Paso 1. Meta: superar la tormenta
1.1. Hoja de ruta hacia la logística 5.0
1.2. Implementar el plan de gestión de riesgos
1.3. Plan logístico preventivo
1.4. Plan logístico de contención

2.Continuar la recuperación. Paso 2. Meta: construir una base de operaciones
2.1. Nuestro «búnker» operativo
2.2. Crear equipos de alto rendimiento logístico (EARL)
2.3. Medir el impacto de nuestros procesos: mapas de procesos e indicadores de proceso clave
2.4. Obtener la mayor cantidad de información: mapa de relaciones e indicadores de cadena clave

3.Conseguir la estabilización. Paso 3. Meta: tener el control en todo momento
3.1. Focalizar costes e inversiones
3.2. Trabajar codo con codo con proveedores y clientes
3.3. Mejorar nuestro pronóstico o forecast
3.4. Conseguir victorias rápidas o quick wins

4.Lograr la resiliencia. Paso 4. Meta: conseguir una recuperación rápida de la operatividad logística
4.1. Resiliencia logística: esquema de éxito
4.2. Las ocho categorías de la resiliencia logística
4.3. Ciclo physi-digital de la resiliencia logística

5.Gestionar los costes de la cadena. Paso 5: lograr un control de costes 5.0
5.1. Generar una ventaja competitiva a través de los costes logísticos
5.2. Los costes ocultos en la gestión logística
5.3. Distribución de costes en la cadena de suministro
5.4. Pautas para conseguir en nuestra logística un control de costes 5.0


Tecnologías disruptivas

1.Las siete grandes dudas de la empresa logística ante el reto de la transformación digital
1.1. La transformación digital es, ante todo, un proceso
1.2. La transformación digital debe estar centrada en nuestros clientes
1.3. La transformación digital no es solo aplicar tecnología a nuestros procesos y operaciones
1.4. La transformación digital es un cambio organizacional y cultural
1.5. La transformación digital es convertirse en una empresa millennial
1.6. La transformación digital debe estar impulsada desde arriba
1.7. La transformación digital tiene un arma secreta: el talento de las personas

2.Tecnologías disruptivas que formarán parte de la logística 5.0
2.1. Internet de las cosas (IoT) y computación en la nube (cloud computing)
2.2. Blockchain
2.3.Realidad virtual aumentada
2.4. Cobots, vehículos guiados automáticamente (AGV) y drones
2.5. Inteligencia artificial

3.Visibilidad 5.0: eliminar los puntos ciegos de la cadena de suministro
3.1. Desafíos a los que se enfrenta la visibilidad 5.0
3.2. Torre de control para lograr una visibilidad de extremo a extremo (end-to-end, E2E)
3.3. Cómo poner en marcha nuestra torre de control
3.4. Tecnologías que hacen posible la visibilidad 5.0

4.El Big Data en logística no es el principio, pero sí el objetivo final de la logística 5.0
4.1. ¿Cómo transforma el big data nuestra logística?: de la cadena de suministro a la cadena
de valor 5.0
4.2 ¿Cómo trabaja el big data para nuestra logística?: de los datos al valor
4.3 ¿Dónde se generan los datos en la cadena de suministro?
4.4 ¿Qué desafíos permite abordar con garantías el big data en logística?

5.Comercio electrónico y última milla comoreto crucial para la logística 5.0
5.1 Descubrir nuevos canales de venta: marketing logístico
5.2 La omnicanalidad nos hará llegar a todos los clientes
5.3 ¿Qué demanda el comercio electrónico al reparto de última milla?
5.4 Tecnologías de preparación depedidos y de reparto de última milla: delivery 5.0


Factor humano

1. Cambio cultural necesario para la logística 5.0
1.1 Cultura empresarial de nuestra organización
1.2 Curva del cambio: peligros a tener en cuenta
1.3 Beneficios de la transformación digital para la logística 5.0 de nuestra organización

2. El profesional logístico de la logística 5.0
2.1 Liderazgo en la logística 5.0
2.2 Equipos de alto rendimiento logístico: principios fundamentales


Público objetivo

Este curso está dirigido a profesionales del sector logístico que buscan actualizar sus conocimientos y adaptarse a la transformación digital en el E-commerce y la Logística 5.0.

Está diseñado para:
✅ Operarios, mandos intermedios y directores de empresas logísticas que deseen optimizar procesos, integrar tecnologías disruptivas y mejorar la eficiencia operativa.
✅ Profesionales del E-commerce que busquen perfeccionar la gestión logística de sus negocios para responder a las demandas del cliente 5.0.
✅ Empresarios y emprendedores interesados en implementar estrategias digitales en la cadena de suministro y potenciar la competitividad de sus empresas.

Lo que aprenderé

1.Conocer y familiarizarnos con el cliente 5.0 y lo que este va a demandar para saber los cambios que necesita la logística actual y convertirse en logística 5.0.

2. Conocer la gestión y operativa que necesitan las empresas hacia la logística 5.0 para saber desarrollar todos y cada uno de los pasos necesarios para ello y saber implementarlos en la empresa.

3. Conocer las tecnologías disruptivas para saber cómo utilizarlas en la empresa y como gracias a ellas se puede ser más competitivo.

4. Reconocer la importancia que tiene el factor humano en las empresas, para así aprender a gestionar e implementar el cambio cultural necesario para la logística 5.0.

Salidas laborales

Este curso prepara a los profesionales para enfrentar los retos del comercio digital y la logística moderna, permitiéndoles desempeñarse en distintos sectores clave:

🔹 Gestor de Logística 5.0 📦 – Implementando tecnologías disruptivas y optimizando procesos operativos.

🔹 Especialista en E-commerce y Distribución 🛒 – Desarrollando estrategias de entrega eficiente en entornos digitales.

🔹 Analista de Transformación Digital 🌐 – Aplicando innovación y automatización en la cadena de suministro.

🔹 Consultor en Gestión Logística 🚛 – Optimizando operaciones para empresas que buscan adaptarse a la logística 5.0.

Código de Aliado: 012012024052
Certificación propia + Certificación por Universidad Central de Venezuela

Ideal si buscas un respaldo académico reconocido en Latinoamérica y en países de habla hispana.

¿Qué significa estar avalado por una universidad?

Cuando un programa está avalado por una universidad, en este caso la Universidad Central de Venezuela (UCV), significa que:

Preguntas frecuentes

Sabemos que elegir el curso o diplomado adecuado es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las dudas más comunes para ayudarte a resolver cualquier inquietud sobre nuestros programas, metodología, certificaciones y más.

Si no encuentras la respuesta que buscas, nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Explora esta sección y toma la mejor decisión para tu crecimiento profesional!

¿En qué formato se imparten las clases (en vivo, grabadas, actividades prácticas)?

Clases pregrabadas.


¿Puedo inscribirme desde cualquier país?

Si, con el pasaporte de tu país y tus datos personales puedes inscribirte.


¿Puedo tomar el curso a mi propio ritmo?

Si, tienes 90 días para finalizar el curso. Si no lo has finalizado puedes solicitar una extensión de tiempo sin costo alguno.


¿Qué sucede si necesito cancelar mi inscripción? ¿Hay reembolsos?

Si hay reembolso, siempre y cuando no te hayas conectado en la plataforma.


¿Proveen asesoría o acompañamiento para aplicar lo aprendido?

Claro, tendrás un facilitador disponible para contestar a cualquier duda que te surja.


¿Puedo estudiar desde mi dispositivo móvil?

Si, siempre puedes descargar nuestra app y estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Accede a tus formaciones, materiales y clases en vivo fácilmente.

Luego haz clic aquí y sigue las intrucciones.