Diplomado en Estrategia y Creatividad para la Transformación Digital

NUEVO
BECAS ABIERTAS

Con este diplomado aprenderán el concepto de la transformación digital y las nuevas tecnologías que están siendo el motor de dicha transformación, abarcando los perfiles de directivo ágil y del cliente, así como la creación de nuevos procesos para la integración y optimización de proveedores.

Precio regular $221.99
Tipo de certificación:
Diplomado en Estrategia y Creatividad para la Transformación Digital
Diplomados

Diplomado en Estrategia y Creatividad para la Transformación Digital

Contenido temático

Lista de módulos que componen el diplomado:

MÓDULO 1 - Introducción a la transformación digital unidad

Unidad 1. Conceptos claves

1. El mundo digital que rodea a la empresa

2. La transformación digital en los negocios

3. Las tecnologías de la transformación digital

4. Las personas en la transformación digital  

5. Modelos de negocio

6. Gestión de Operaciones   

Unidad 2. Tecnologías de la T.D. 

1. Big Data, ejemplos de uso actual 

2. Realidad Aumentada, diferenciar de la Realidad Virtual, principales usos y diferencias 

3. Tecnologías que forman los Servicios Cloud y siglas de servicios. Principales riesgos.

4. "Inteligencia Artificial, Robótica, Bots" y sus diferentes usos.

5. Aplicaciones de BlockChain, SmartContracts. Conceptos.

6. Conocer el concepto de IOT, revolución Industrial 4.0


MÓDULO 2 - Cambio interno en la transformación digital

Unidad 1. Creación de Nuevos Procesos  

1. Identificar las tareas que son replicables en los procesos.

2. Identificar y desarrollar de los procesos, cambiando el enfoque hacia el cliente.

3. Técnicas ágiles que ayuden a cambiar los procesos.      

4. Los conceptos básicos de SCRUM.

5. Modelo de negocio, con la metodología CANVAS.

6. Realización de procesos y prototipos a partir del diseño final. Desing thinking.

7. Diseño de contratos con proveedores a partir de los KPI establecidos.

Unidad 2. Las Personas  

1. Sistemas y grados de participación para mejorar la comunicación. 

2. Reacciones de las personas frente a los cambios.

3. Gestión de la resistencia al cambio para convertirla en motor. 

Unidad 3. Cambios organizacionales

1. Colaboración por proyectos: identificar riesgos y gestión de problemas.

2. Los cambios organizacionales: cómo afectan a la comunicación y los proyectos.


MÓDULO 3 - Innovación empresarial

Unidad 1. Base conceptual de la innovación empresarial 

1. Conceptos generales.

2. Objetivos.

3. La innovación dentro de la empresa.

4. Ecosistema.

5. Financiación.

Unidad 2. Planteamiento de un proceso de innovación empresarial 

1. Introducción.

2. Por qué innovamos (Why).

3. Para qué innovamos (What for).

4. Qué innovamos (What).

5. Quién innova (Who).

4. Cuando innovamos (When).

7. Cuánto innovamos (How much).

8. Cómo innovamos (How).

9. Dónde innovamos (Where).

Unidad 3. Tipologías de innovación 

1. Introducción a la tipología de la innovación empresarial.

2. Clasificación según naturaleza del Manual de Oslo.

3. Clasificación según naturaleza de Doblin.

Unidad 4. Metodologías de proyecto 

Unidad 5. El proyecto de innovación

1. Project Management Institute.

2. Ciclo de un proyecto.

3. Fases de un proyecto.

Unidad 6. Gestión de los stakeholders de un proyecto de innovación

1. Estructura.

2. Gestión de la innovación.

3. Chief Innovation Officer (CINO).

4. Gestión de equipos en Proyectos I+D+i 

Unidad 7. Escuelas de pensamiento creativo

1. Pensamiento creativo.

2. Pensamiento divergente.

3. Pensamiento lateral.

Unidad 8. El proceso creativo

1. Técnicas de creatividad.

2. Brainstorming.

3. Mapas mentales.

4. Antiproblema.

Unidad 9. Evaluación de ideas

1. Antecedentes.

2. Preguntas y planteamientos.

3. Técnicas de evaluación.

Unidad 10. De la creatividad a la innovación

1. Manifiesto por la creatividad y la innovación.

2. Curva de valor.

3. Herramientas de innovación.


MÓDULO 4 - La empresa en la economía digital

Unidad 1. El contexto digital

1. El contexto digital.

2. Cambios en las tecnologías.

3. Cambios en las personas.

4. Cambios en los negocios.

5. Conceptos para entender la digitalización.

Unidad 2. Nuevos modelos de negocios

1. Nuevos modelos de negocio.

2. El cliente en el centro del modelo de negocio.

3. Modelos de ingresos “tradicionales” vs modelos de ingresos “digitales”.

5. Desarrollo de ecosistemas como factor clave.

Unidad 3. La transformación digital en la empresa

1. La transformación digital en la empresa.

2. Principales beneficios de la transformación digital.

3. Transformación digital, sostenibilidad y economía circular.

4. Transformación digital: opción o necesidad.

Unidad 4. Sostenibilidad y economía circular

1. Conceptos. Sostenibilidad y Economía Circular.

2. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)3. Herramientas esenciales para una economía social y sostenible 3.1. Diseño consciente 3.2. Mantener en uso los productos y materiales 3.3. Regeneración de los sistemas naturales.

4. Análisis del ciclo de vida (ACV).

5. Certificaciones de Sostenibilidad y Estándares Ecológicos. 


MÓDULO 5 - Habilitando tecnológicamente la transformación

Unidad 1. Analítica digital y big data

1. Introducción.

2. Cadena de valor del dato.

3. Beneficios del uso de datos en una organización.

4. Sinergias con otras tecnologías.

5. Herramientas de visualización de datos.

Unidad 2. Machine Learning e inteligencia artificial

1. Inteligencia artificial, Machine learning y Deep learning.

2. La Inteligencia Artificial en el siglo XXI.

3. IA en la empresa: ¿qué requiere?.

4. Problemas que se pueden resolver con Machine Learning.

Unidad 3. ERP y CRM 1.

1 Introducción al ERP y CRM.

2. Qué es un ERP y cuáles son los principales ERPs.

Unidad 4. Cloud 1. 

1 Introducción a la Cloud.

2. Cloud como herramienta clave para la transformación de las empresas.

3. Tecnologías básicas para la Nube.

4. La infraestructura como servicio (laaS): Servicios básicos (computación y almacenamiento).

5. El software como servicio (SaaS): Aplicaciones en la Cloud. Casos de Éxito.

6. Gestión de relaciones con clientes (CRM).

Unidad 5. Ciberseguridad

1. Ciberseguridad.

2. Principales amenazas en Internet.

3. Técnicas y tácticas utilizadas por los atacantes.

4. Herramientas y soluciones de ciberseguridad.

5. Marcos de gestión para la prevención, protección, respuesta y gobierno.

Unidad 6. Automatización y robotización

1. Automatización y robotización.

2. Fabricación aditiva y escáner 3D.

3. Realidad aumentada y virtual.

Unidad 7. Otras tecnologías (Blockchain…) y tendencias

1. Otras tecnologías (Blockchain…) y tendencias.

2. Aplicabilidad de la Blockchain a los modelos de negocio.

3. Tendencias.

4. Casos de éxito de aplicación de tecnologías disruptivas a pymes.


Objetivo principal

El objetivo principal del Diplomado de Estrategia y Creatividad para la Transformación Digital es dotar a los profesionales de las herramientas y conocimientos necesarios para liderar y gestionar la transformación digital de sus organizaciones.

Público objetivo

🎯 Profesionales de la Gerencia, Comunicación, Capital Humano y/o el Marketing, Emprendedor o que quieran transformar digitalmente la empresa.

Lo que aprenderé

🔹Implementar la transformación digital en empresas.

🔹Usar tecnologías como Big Data, IA, Blockchain y Cloud.

🔹Rediseñar procesos centrados en el cliente.

🔹Fomentar la innovación y la creatividad empresarial.

🔹Desarrollar modelos de negocio digitales y sostenibles.

🔹Gestionar proyectos y equipos con metodologías ágiles.

🔹Fortalecer la ciberseguridad y la automatización.

Salidas laborales

✅Consultor en Transformación Digital.

✅Gerente de Innovación.

✅ Especialista en Big Data e Inteligencia Artificial.

✅Administrador de ERP/CRM y herramientas Cloud.

✅Consultor en Ciberseguridad.

✅Líder de Proyectos de Innovación.

✅Estratega en Modelos de Negocio Digitales y Sostenibilidad

Código de Aliado: 012012024052
Certificación propia + Certificación por Universidad Central de Venezuela

Ideal si buscas un respaldo académico reconocido en Latinoamérica y en países de habla hispana.

¿Qué significa estar avalado por una universidad?

Cuando un programa está avalado por una universidad, en este caso la Universidad Central de Venezuela (UCV), significa que:

Preguntas frecuentes

Sabemos que elegir el curso o diplomado adecuado es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las dudas más comunes para ayudarte a resolver cualquier inquietud sobre nuestros programas, metodología, certificaciones y más.

Si no encuentras la respuesta que buscas, nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Explora esta sección y toma la mejor decisión para tu crecimiento profesional!

¿Este diplomado tiene validez oficial o está certificado por alguna institución?

Si, este Diploma está Avalado por la Universidad Central de Venezuela.


¿En qué formato se imparten las clases (en vivo, grabadas, actividades prácticas)?

Clases pregrabadas.


¿Cómo se realiza la evaluación del diplomado?

La evaluación varía según el programa, pero generalmente incluye Test Continuos y exámenes en línea


¿Hay algún proyecto final o evaluación al terminar el diplomado?

No hay proyecto final, pero si debes de tener como mínimo un 75% de Aprobación en tus evaluaciones.


¿Hay plazos para completar la formación?

Sí, la mayoría de los programas de diplomados en línea tienen plazos establecidos para completar el curso.


¿Puedo inscribirme desde cualquier país?

Si, con el pasaporte de tu país y tus datos personales puedes inscribirte.


¿Qué sucede si no puedo asistir a una clase en vivo?

No pasa nada, ya que las clases en vivo quedarán grabadas. Para que puedas verla en cualquier momento.


¿Qué métodos de pago aceptan?

Pagos con Tarjeta de Crédito, Transferencias Bancarias, Paypal, PagoMovil, Bizum.


¿Puedo pagar en cuotas?

Si puedes pagar en 3 cuotas, también puedes fraccionar tus pagos con CASHEA. 


¿Qué sucede si necesito cancelar mi inscripción? ¿Hay reembolsos?

Si, si hay reembolsos, si cancelas, ciertas políticas aplican. Consultar las políticas de devolución.


¿Qué es un diplomado en línea?

Un diplomado en línea es un programa educativo que se imparte a través de Internet y que permite a los estudiantes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento.


¿Cuánto tiempo dura un diplomado en línea?

La duración de un diplomado en línea puede variar dependiendo del programa, pero generalmente van desde unas pocas semanas hasta varios meses.


¿Cómo se accede a los materiales del curso en línea?

Los materiales del curso suelen estar disponibles en un entorno virtual de aprendizaje al que se accede a través de una plataforma en línea.


¿Qué tipo de soporte y recursos de ayuda se ofrecen a los estudiantes en línea?

Los estudiantes en línea tienen acceso a una variedad de recursos de ayuda, incluyendo soporte técnico, soporte académico, servicios de tutoría en línea y asesoramiento académico.


¿Hay interacción con instructores y otros estudiantes en línea?

Sí, los programas de diplomados en línea suelen incluir interacciones en línea con instructores y otros estudiantes a través de salas de chat, foros de discusión y videoconferencias en línea.


¿Puedo estudiar desde mi dispositivo móvil?

Si, siempre puedes descargar nuestra app y estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Accede a tus formaciones, materiales y clases en vivo fácilmente.

Luego haz clic aquí y sigue las intrucciones.