Curso Community Manager

NUEVO

Con este contenido de curso profesional el alumno aprenderá todo el ámbito de actuación para ejercer la labor de Community Manager de una manera satisfactoria, abarcando el estudio de la planificación estratégica integral, analizando cada una de las redes sociales de mayor relevancia en la actualidad, así como la gestión de Blogs, las métricas y analíticas necesarias.

Precio regular $149.97
Tipo de certificación:
Curso Community Manager
Cursos

Curso Community Manager

Contenido temático

Lista de módulos que componen el diplomado:

Unidad 1. Fundamentos

1. El community manager, y eso… ¿Qué es?

2. Las funciones y tareas del community manager

3. Consejos para realizar una buena labor como community manager


Unidad 2. Plan de marketing digital

1. ¿Qué es un plan de marketing digital?

2. Análisis de la situación

3. Definición de objetivos públicos

4. Definición de estrategias

5. Base tecnológica

6. Plan de Social Media


Unidad 3. Métricas y analíticas.

1. La Importancia de medir

2. ¿Qué son los KIP´S?

3. Los tipos de KIP´S

4. Analítica web y sus herramientas: Google Analytics

4.1. Implementar GA4 en tu web

4.2 Uso básico de GA4


Unidad 4. Crisis de reputación online

1. La identidad digital y la reputación online

2. Principales factores de la reputación online

3. El origen de la crisis de la reputación online

4. El manual de crisis de reputación

5. Explota una crisis ¿Cómo la gestionamos?

6. La crisis ha pasado ¿Cómo la superamos?


Unidad 5. Blogs y su aplicación empresarial

1. ¿Qué es un blog? Su uso para los community manager

2. Tipología de blogs

3. Blogs en el ámbito corporativo

4. Consejos de uso

5. Ejemplos de blog


Unidad 6. Blogger para la creación de blogs corporativos

1. Herramientas para la creación de blogs, el caso de Blogger

2. Creación de una cuenta de usuario

3. Interfaz básica de Blogger

4. ¿Cómo crear una entrada en Blogger?

5. Cómo crear una página de blog en Blogger


Unidad 7. Redes sociales y su impacto nacional

Redes sociales y su impacto nacional

1. Las redes sociales, un poco de historia y alguna definición

2. Una audiencia en evolución

3. Tipología de redes sociales

4. El uso de redes sociales


Unidad 8. Facebook, el éxito pese a las polémicas

1. Facebook, el éxito pese a la polémica

2. Un poco de historia, ¿Cómo era Facebook?

3. ¿Por qué una empresa debería estar en Facebook?

4. La Fan page o página de empresa

5. ¿Qué estadísticas se deben tener en cuenta en Facebook?


Unidad 9. X. La importancia del contenido

1. X, blaze your glory!

2. Un poco de historia, ¿cómo era X?

3. ¿Por qué una empresa debería estar en X?

4. Crear un perfil corporativo en X

4.1 El papel estratégico del Community Manager en X

4.2 Consejos para mejorar la estrategia de tu marca en X

5. Maximizar el potencial de X con Twitter Analytics


Unidad 10. Instagram. Lo visual, lo primero

1. Instagram, la red del momento

2. Un poco de historia, ¿cómo era Instagram?

3. ¿Por qué una empresa debería estar en Instagram?

4. La cuenta de empresa en Instagram

5. ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en Instagram?


Unidad 11. LinkedIn. La red profesional por excelencia

1. LinkedIn, más que una red social

2. Un poco de historia, el origen de LinkedIn

3. LinkedIn Premium y sus variantes

4. La página de empresa en LinkedIn

5. ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en LinkedIn?


Unidad 12. Youtube. El vídeo como herramienta

1. YouTube: una red social y una plataforma de vídeos

2. Un poco de historia, ¿Qué ha pasado desde “Me at the zoo”?

3. Youtube y empresa. ¿Por qué tener un canal de YouTube beneficia la comunicación corporativa?

4. ¿Cómo hacer un canal de empresa en Youtube?

5. ¿Qué estadísticas tengo que tener en cuenta en YouTube?

Público objetivo

El público objetivo para un curso de Community Manager puede ser bastante amplio, ya que las habilidades en gestión de redes sociales son valiosas para una variedad de personas y organizaciones. Aquí te detallo algunos de los grupos principales:

Emprendedores y dueños de pequeñas empresas:

Necesidad: Muchos emprendedores necesitan gestionar sus propias redes sociales, pero carecen de los conocimientos y habilidades específicas. Un curso de Community Manager les proporciona las herramientas para construir una presencia online efectiva, interactuar con clientes y promocionar sus productos o servicios.

Beneficio: Aprenden a manejar sus redes sociales de manera profesional, lo que les permite ahorrar costos y construir una marca sólida.
Profesionales de marketing y comunicación:

Necesidad: Los profesionales del marketing y la comunicación necesitan mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias en redes sociales y adquirir habilidades especializadas en Community Management.

Beneficio: El curso complementa sus conocimientos, les permite ofrecer servicios de Community Manager a sus clientes y mejorar su empleabilidad.
Estudiantes y recién graduados:

Necesidad: Muchos estudiantes y recién graduados buscan carreras en el campo digital, y el Community Management es una de las áreas con mayor demanda.

Beneficio: El curso les brinda una formación práctica y actualizada, preparándolos para ingresar al mercado laboral con las habilidades necesarias.
Personas que buscan un cambio de carrera:

Necesidad: Algunas personas buscan cambiar de carrera y ven en el Community Management una oportunidad en un campo en crecimiento.

Beneficio: El curso les proporciona las bases y herramientas para iniciar una nueva trayectoria profesional en el ámbito digital.
Otros perfiles:

Bloggers y creadores de contenido: Un curso de Community Manager les ayuda a promocionar su contenido y construir una comunidad en línea.

Organizaciones sin fines de lucro: Necesitan gestionar sus redes sociales para dar a conocer su trabajo, conseguir donaciones y conectar con voluntarios.

Figuras públicas: Políticos, artistas, etc., necesitan gestionar su presencia en redes sociales de manera efectiva.

Lo que aprenderé

1. Dominarás las redes sociales:

Conocerás a fondo las principales plataformas: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok, YouTube... ¡Sabrás cuál es la mejor para cada marca y cómo sacarle el máximo provecho!

Aprenderás a crear contenido irresistible: Desde fotos y videos impactantes hasta textos que enganchan, ¡tus publicaciones serán la envidia de la competencia!
Gestionarás comunidades como un profesional: Sabrás cómo interactuar con los seguidores, responder a sus preguntas y convertirte en un verdadero líder online.

2. Te convertirás en estratega digital:

Planificarás campañas de marketing en redes sociales: Definirás objetivos, analizarás el público y crearás estrategias que realmente funcionen.
Medirás el éxito de tus acciones: Aprenderás a utilizar herramientas de análisis para entender qué funciona y qué no, y así mejorar tus resultados.
Manejarás la publicidad en redes sociales: Crearás anuncios efectivos que llegarán a tu público objetivo y te ayudarán a alcanzar tus metas.

3. Serás un experto en comunicación online:

Escribirás textos persuasivos: Redactarás mensajes que captarán la atención de tu audiencia y la motivarán a actuar.

Crearás contenido visual atractivo: Diseñarás imágenes y videos que transmitirán la personalidad de la marca y generarán engagement.
Gestionarás la reputación online: Sabrás cómo responder a comentarios negativos y convertir las crisis en oportunidades.

4. Desarrollarás habilidades clave para el éxito:

Serás creativo e innovador: Se te ocurrirán ideas originales y sorprendentes para destacar en las redes sociales.

Aprenderás a trabajar en equipo: Colaborarás con otros profesionales para lograr objetivos comunes.

Serás organizado y eficiente: Gestionarás tu tiempo de manera efectiva para cumplir con todas tus tareas.

¿Estás listo para convertirte en un Community Manager de alto nivel? ¡Con este curso, estarás preparado para triunfar en el mundo digital!

Salidas laborales

Community Manager: Esta es la salida más directa y común. Como Community Manager, serás el responsable de gestionar y construir la presencia en línea de una marca o empresa. Esto incluye crear y publicar contenido, interactuar con la audiencia, gestionar la reputación online y analizar los resultados.

Social Media Manager: Este rol implica un enfoque más estratégico y de liderazgo. El Social Media Manager es responsable de desarrollar e implementar la estrategia de redes sociales de una empresa, supervisar al equipo de Community Managers y garantizar que las acciones en redes sociales estén alineadas con los objetivos de marketing.

Creador de contenido: Las habilidades de creación de contenido son fundamentales para un Community Manager. Puedes trabajar como creador de contenido para una marca o empresa, generando publicaciones atractivas y relevantes para las diferentes plataformas sociales.

Consultor de redes sociales: Con experiencia y conocimientos sólidos, puedes convertirte en consultor de redes sociales, ofreciendo tus servicios a empresas que necesiten ayuda para desarrollar su estrategia en redes sociales.

Especialista en publicidad en redes sociales: Si te especializas en la gestión de campañas publicitarias en redes sociales, puedes trabajar como especialista en publicidad online, creando y optimizando anuncios para Facebook, Instagram, Twitter y otras plataformas.

Analista de redes sociales: El análisis de datos es crucial para medir el éxito de las estrategias en redes sociales. Puedes trabajar como analista, interpretando los datos y proporcionando informes y recomendaciones para mejorar el rendimiento en redes sociales.

Además de estas salidas más comunes, el curso de Community Manager también te preparará para trabajar en otras áreas relacionadas con el marketing digital, como SEO, SEM, email marketing y marketing de contenidos.

Las empresas de todos los sectores necesitan profesionales cualificados en Community Management, desde pequeñas empresas locales hasta grandes multinacionales.

La demanda de estos perfiles sigue creciendo a medida que las redes sociales se vuelven más importantes en la estrategia de marketing de las empresas.

Código de Aliado: 012012024052
Certificación propia + Certificación por Universidad Central de Venezuela

Ideal si buscas un respaldo académico reconocido en Latinoamérica y en países de habla hispana.

¿Qué significa estar avalado por una universidad?

Cuando un programa está avalado por una universidad, en este caso la Universidad Central de Venezuela (UCV), significa que:

Preguntas frecuentes

Sabemos que elegir el curso o diplomado adecuado es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las dudas más comunes para ayudarte a resolver cualquier inquietud sobre nuestros programas, metodología, certificaciones y más.

Si no encuentras la respuesta que buscas, nuestro equipo estará encantado de ayudarte. ¡Explora esta sección y toma la mejor decisión para tu crecimiento profesional!

¿En qué formato se imparten las clases (en vivo, grabadas, actividades prácticas)?

Clases pregrabadas.


¿Puedo inscribirme desde cualquier país?

Si, con el pasaporte de tu país y tus datos personales puedes inscribirte.


¿Puedo tomar el curso a mi propio ritmo?

Si, tienes 90 días para finalizar el curso. Si no lo has finalizado puedes solicitar una extensión de tiempo sin costo alguno.


¿Qué sucede si necesito cancelar mi inscripción? ¿Hay reembolsos?

Si hay reembolso, siempre y cuando no te hayas conectado en la plataforma.


¿Proveen asesoría o acompañamiento para aplicar lo aprendido?

Claro, tendrás un facilitador disponible para contestar a cualquier duda que te surja.


¿Puedo estudiar desde mi dispositivo móvil?

Si, siempre puedes descargar nuestra app y estudiar desde cualquier lugar, en cualquier momento. Accede a tus formaciones, materiales y clases en vivo fácilmente.

Luego haz clic aquí y sigue las intrucciones.